Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Ut fermentum, nunc et hendrerit gravida, sem justo ullamcorper sem, quis euismod ipsum elit non erat. Vivamus wisi. Duis vitae mauris.
Se han fijado que en programas como Aldus PageMaker insertan texto que comienza con Lorem Ipsum para mostrar el diseño de una página, contrariamente a lo que se podría pensar, no es un texto aleatorio, tiene sus raíces en un fragmento de literatura clásica en Latín, que data de 45 a.C.
Este texto se ha vuelto un estándar para mostrar como se vería un diseño, sin distraer al lector y pueda apreciar la distribución del texto en la página.
En este sitio pueden generar su propio texto Lorem Ipsum:
Lorem Ipsum
The ZoomQuilt
Este es un proyecto de arte donde participan varios artistas, una vez que entran al sitio, podrán despalazarse en la imagen arrastrando el mouse, para acercarse, moverlo hacia arriba y para abajo se alejan, parece como si la sucesión de imágenes no fuera a tener fin.
Asi que, aquí les dejo la liga si desean verlo:
http://www.cyphic.net/zoomquilt/zoom.htm
Diseños sobresalientes para páginas Web
Este es un sitio, donde diferentes artistas gráficos, crean plantillas utilizando CSS ( Cascading Style Sheet ), pueden ver los diferentes diseños seleccionando uno de la lista de la derecha.
A ver que les parece:
http://www.csszengarden.com
Nokia 6600
Había estado leyendo en internet acerca de este teléfono y como ya iba a cambiar el que traía, pues que lo cambio, ahora estoy probando a ver que se puede hacer con él.
- Integra una Cámara digital con zoom 2x
- Reproductor y grabador de vídeo
- Pantalla TFT con 65,536 colores
- 32 Mb en una tarjeta y el teléfono tiene 6 Mb
- Agenda personal que se sincroniza con Outlook
- Soporte para Java
- El sistema operativo que utiliza se llama Symbian
- Integra comunicación Bluetooth, por infrarojos y vía cable.
Si quieres jugar:
Existe una gran cantidad de juegos disponibles en internet para los teléfonos móviles, un sitio para comenzar es en http://www.softonic.com, si además son nostálgicos y quieren jugar por ejemplo a los "marcianitos" o mas bien dicho al Galaxian, en el sitio de Microsiervos podrán encontrar un post excelente, donde está todo lo necesario para hacerlo.
Leer las noticias
Aunque en nuestro bien amado México los cambios en tecnología no se dan con la velocidad que quisieramos (es mi percepción), podemos leer en nuestro teléfono las noticias, como se menciona en este post de Periodistas 21, en México podemos consultar en nuestro bien amado-odiado Telcel, los servicios de información disponibles, el portal wap dice que está listo para usarse y también tenemos los mensajes de texto...Al probar el portal WAP de Telcel, te manda al sitio de su navegador Opera y solo tenemos las noticas de ellos en Inglés... :-( (sniff )
Comunicarte con Bluetooth
En este otro post de microsiervos, describe como puedes mantener una conversación con otros teléfonos mediante la comunicación Bluetooth, me gustaría probarlo con el mío, pero no he encontrado otro teléfono con Bluetooth cerca.... :-(, asi que, me conformo con solo leer que se puede hacer.... (sniff), voy a poner un anuncio: "Se solicita usuario de móvil con tecnología Bluetooth con buenas intenciones, para poder probar la comunicación bidireccional.... :-)" buscar en el café, mi nombre es Mike Nokia6600....
Para publicar a un blog
Si quieres publicar las imágenes que tomas con tu teléfono, lo puedes hacer con Nokia/Lifeblog, la versión de evaluación te permite publicar 200 mensajes, después compras una licencia para poder seguir publicando, el programa consta de dos partes, una para la PC y la otra para tu teléfono, me estoy preparando para publicar y luego les digo cuando esté listo el sitio, también luego les digo si consigo la licencia gratis!!
Los accesorios
Ademas de todo lo anterior, el teléfono tiene unos accesorios muy vanguardistas, el que quiero conseguir y espero pronto esté por aquí en mi terruño es el Kit manos libres inalámbrico HDW-2, solo espero que no esté muy caro... :-)
Teclado Virtual
En uno de los blogs que leo, el de Enrique Dans, publica acerca de este teclado virtual, el cual te permite projectar una imágen sobre cualquier superficie y por medio de tecnología laser, los movimientos de tus dedos son convertidos a pulsaciones de teclas!
Aquí podrán encontrar diferentes modelos, si desean adquirir alguno, si lo hacen no dejen de comentarme que tal trabaja, me gustaría tener uno de esos para mi palm y no tener que andar batallando para meter datos, incluso poder publicar desde mi palm, aunque ahora voy a probar que tal funciona hacerlo desde mi nuevo teléfono Nokia 6600, pero será tema de otro post.
Les dejo el sitio:
Teclado Virtual
Guerra con Texto
Esta es una animación muy ingeniosa, utiliza solo caracteres ASCII, está realizado con flash e introduce otros elementos gráficos.
Ahora navego solo utilizando mi Bloglines, desde ahí me entero de todo, además ahora lo combino con Firefox y le he agregado un notificador de GMail y el de Bloglines para Firefox, de esta forma no tengo que dejar mi preciado Firefox, que con sus Tabs me permiten pasar de un sitio a otro muy rápido, en fin, que me siento muy a gusto con mi nuevo navegador.
Si encuentro algo interesante lo que hago es usar Clip This de Bloglines y listo!, después lo publico, entonces ahora ya ni siquiero uso los bookmarks, me gusta mucho la combinación de Bloglines y Firefox!
Esta es la liga del sitio:
ASCII War on Line
Optimizar Internet
Después de andar buscando en varios lados, encontré una referencia de Microsoft para cambiar algunos parámetros de conexión en el protocolo de Internet, TCP/IP.
El problema es que para ajustar esos parámetros se necesita ahondar mas en la forma que trabaja este protocolo, buscando en http://www.cnet.com, me encontré un programa que hace estos ajustes por nosotros:
TZ Connection Booster 1.1
Es gratuito, se encarga de optimizar los parámetros de conexión modificando el registro de Windows, de esta forma optimiza la conexión de Internet, si no quedamos satisfechos con los cambios, volvemos a ejecutar el programa y seleccionamos Reset Settings y listo!, todo como si nada hubiera pasado.
Como siempre....úsese bajo su propio riesgo! jajaja :-)
Yo ya lo usé y noté una pequeña mejoría, al instalarlo deben seleccionar el tipo de conexión que utilizan, hay ademas otros programas que capturan las direcciones que utilizamos y las ponen en un archivo en su computadora, de esta forma la siguiente vez no utiliza un servicio que se llama DNS ( Domain Name Server ) y en teoría debería ser más rápido, tema de otro post...
Medir Velocidad de Conexión
Ahora que nuevamente tengo acceso a internet me ha entrado la curiosidad por medir la velocidad de mi nuevo enlace, encontré un sitio que permite tener una idea aproximada de este valor, aunque varía de acuerdo a los factores que explican ahí mismo en la página.
Además podrán encontrar información interesante en la sección de preguntas frecuentes, explican lo que son los diferentes tipos de enlaces y su funcionamiento:
http://213.4.114.108/informacion.html
Felicidades Magda!
Felicidades a Magda! , ha sido seleccionada por Blogs México como la bitácora de la semana!
Que bien por tí Magda, tu blog es de los mejores, según me dijeron hoy por teléfono una fuente muy confiable... :-)
Es un reconocimiento bien merecido, nuevamente felicidades!!
http://magdadm.blogspot.com
OSX Planet
OSXplanet es un programa para mis amigos que tienen una Macintosh, "genera en una imagen del planeta tierra en el escritorio, con la orientación y sombras adecuadas según la hora del día, a la que se superponen diversos mapas de imágenes reales, tomados por satélite: nubes y tormentas, terremotos y actividad volcánica (a elegir), que se refrescan a intervalos regulares tomando los datos de Internet."
La versión para Windows no se vé tan espectacular, pero también se vé bien, les dejo el link: http://www.cs.colorado.edu/~tuna/xearth/index.html
Para la versión de Mac les recomiendan Mac OS X 10.2.x o mayor y un procesador al menos de 500 MHZ:
http://otte.ucsc.edu/~gabriel/osxplanet.html
GMail desde Outlook
Ya estoy de vuelta nuevamente, para mis queridos y asiduos lectores, ( si, a todos ustedes, entiéndanse esas cuatro personas que me leen :-) )
GMail ha habilitado el que podamos leer nuestro correo de GMail, en nuestro cliente de correo, por ejemplo en Outlook, esto que significa, bueno, que aquellos que teníamos restringido el acceso a internet no podíamos revisar la cuenta de GMail, ya que para hacerlo había que entrar a Internet, ahora lo hacemos desde Outlook.
Asi que, aquí les dejo la liga si desean configurarlo:
http://www.google.com/gmail/help/whatsnew.html
Peculiaridades del Lenguaje
Me ha lldamao la atócenin aglo que leí en Selcioecnes.
De aucedro con ivsentigcienoas en una uviserdanid iglesna, no itrompa en qué odern etsén las larets en una plaraba, lo úcnio iprotmatne es que la prerima y úmitla ltrea etésn en el laugr cecorrto.
El rteso peude ser un doderesn total y uetsd aún pduee lelera sin núginn plomerba. Esto se dbee a que no loemes cdaa ltrea por sí sloa snio la pablara celtompa.
Johnathan Powell
Asi que, de ahroa en alandete voy a plicubar así mis arcultíos......:-) jajaja, no no creo hacerlo, aunque tal vez luego lo intente....
0 comentarios • - miércoles, noviembre 03, 2004